UFFF como aprietan los calores , y escuchando la Box Set del Boss, creo que es suficiente motivo para terminar a toda prisa el correspondiente DOMINGOS DE RESEÑAS Y NOVEDADES EN MTD que enfoca la recta hacia el periodo estival de forma inevitable por lo que va siendo hora de ir haciendo un repaso de lo que hasta la fecha ha venido dejando el año que empezó de forma excelsa para ir diluyéndose como un azucarillo en el cafe si bien como podrán comprobar hay todavía grandes obras sonoras que hacen mantener la esperanza . Espero que algo de lo que viene a continuación les sirva para su banda sonora de las próximas vacaciones
OUTTACONTROLLER - HOLD IT OUT/AT NIGHT
La banda de power punk de Nueva Escocia inauguran el año con un tremendo single cuya cara a es un formidable tema con ambiente post punk nuevaolero y la b se dedican a ese powerpunk de estribillo brillante que tan bien practican A la espera del correspondiente larga duración
El disco de este Angelino esta recomendado para quienes sueñan con un disco de Chris Isaak dedicado por entero al country. Hamilton tiene una voz un tanto Orbisionana sin tanto derrame de corazón roto . Trabajo de corte country 70s lleno de baladas deliciosas que vienen de perlas para los consumidores de amores rotos y derroche de lagrimas con un tono dulzón . Un muy buen disco de country que hasta los fans del rock and roll clásico encontraran enternecedor y altamente consumible Ojo al mismo
02.- HIPBONE SLIM AND THE KNEEJERKS - KNEEJERK REACTION
Hipbone Slim & The Kneejerks regresan con su cuarto lanzamiento: una explosión de rock & roll crudo y enérgico con un toque de garage. La formación incluye a Hipbone Slim en la voz y la guitarra, Pete Scoundrel (anteriormente de Thee Cybermen) en el bajo y el legendario Bruce Bash (Thee Milkshakes, Thee Headcoats) en la batería. El álbum incluye 16 temas, en su mayoría compuestos por el propio Hipbone. Tal cumulo de estrellas del sonido de raw RnB y garage que los buenos amantes del rock and roll más subterráneo deben apreciar hasta babear con los 15 temas que componen este festival
DISCO DE LA SEMANA
Bienvenidos al Paraíso. Espectacular el disco de retorno de los de New Jersey. Un absoluto derroche de sabiduría pop ya que no dejan ni un solo segundo sin marcar una distancia insalvable para cualquier otra banda que tenga a los sonidos del pop 60s entre ceja y ceja . Si te encantan las melodías, las armonías y el pop con sonido retro entonces lo dicho al comienzo de estas líneas: Bienvenido al Parnaso Pueden enamorarse del pop barroco de Flowers For Cynthia a lo Left Banke , o dejarse llevar por los sonidos Byrds en la evidente Gene Clark o disfrutar del rock and roll con aire a los primerizos Who de Conquer and Divide , Al Folk rock con aire a Rubber Soul se va de la mano de Someone In Love y al opus psicodélico en el cierre Love Comes In Different Ways Tremando el trabajo de los americanos que están a otro nivel y claramnete en lo mejor del año
04.- ROBERT RANDOLPH - PREACHER KIDS
Tenia perdido el interés por el bluesman pero esa portada me ha llamado la atención así que ni corto ni perezoso me puse manos a la obra de desentrañar lo que en su interior ofrece Preacher Kids es casi un álbum conceptual, ya que todos los músicos participantes, según se informa, provienen de familias con padres predicadores, y el contenido se basa en la dicotomía entre ser un buen chico de iglesia y querer ser un rockero con lo que ello contrae Tash Neal en la guitarra, Jay White cantando, tocando el bajo y haciendo los arreglos, y Willie Barthel en la batería son parte del elenco . A ellos se suman un par de coautores (Stephen Kellogg en "7 Generations") y un par de vocalistas invitados (Margo Price en "King Karma" y Judith Hill en "When Will the Love Rain Down").Todos en la misión bíblica de la conversión a la religión del blues and soul. Todo el disco es un must desde la deliciosa When Will The Love Rain Down (con Judith Hill) hasta los brutales arrebatos rockisticos de Gravity o las versiones de Waylon Jennings ("Like to Love You Baby") y "I'd Like to Love You Baby" de JJ Cale, El trabajo es soberbio imparable y tal vez de lo mejor del bluesman gospel Randolph en décadas . Brutal modern gospel lleno de guitarras asesinas y coros negroides por doquier
05.- NELSON BRAGG - MELODIE DE NELSON : A POP ANTHOLOGY
Con un titulo que le viene al pelo y homenaje a otro maestro de las melodías como es el Gainsbourg nos llega de la mano de Big Sitr Records esta fenomenal antología de uno de los más significados autores de melodías pop de las últimas décadas Un trabajo ímprobo pues escoger temas de este orfebre es tan complicado como una ascensión al Everest pero algo que había que hacer y la colección es envidiable además de aportar un tema nuevo a la altura de las joyas editadas con anterioridad NELSON BRAGG es una figura querida de la escena pop de Los Ángeles, conocido por el público internacional por sus años como parte de la Brian Wilson Band durante el renacimiento de finales de su carrera que dio lugar a la edición definitiva del legendario álbum SMiLE. También ha sido un colaborador esencial para Stew & TNP, Anny Celsi, Chris Stamey, The Mockers y los legendarios miembros de Wrecking Crew, Hal Blaine, Don Randi y Jerry Cole. En el camino, ha creado y lanzado una trilogía de aclamados álbumes en solitario: DAY INTO NIGHT (2006), WE GET WHAT WE WANT (2012) y GRATITUDE BLUES (2021). Estos álbumes sirven como punto de partida para la nueva colección, pero ofrece mucho más que una simple selección de favoritos populares. La música que contiene evoca lo mejor del panteón pop personal de Bragg: The Beach Boys y The Byrds, por supuesto, pero también titanes del rock universitario como The dB's, REM y Bob Mould. Asi pues si desean disfrutar de una masterclass en melodía y composición este es lugar adecuado para hacerlo ya que hay pocos profesores de premio nobel como el Sr Bragg